lunes, 16 de marzo de 2020

Luns 16 de marzo

Hoxe vos propoño :

1. Unha visita virtual á Colección de Instumentos Musicais do Centrad (Clic na imaxe):


Podedes deixar en comentarios as vosas opinións sobre esta mostra.



2. Este QUIZ de lengua:


Cuántos puntos conseguiste?


3. Escribe no teu caderno un relato (mínimo dunha carilla) partindo dunha das seguintes oracións:



  • Cando entrou decatouse de que había unha mazá sobre a mesa.
  • Ela berrou e soltou a cesta. As mazás rodaron ata os pés do home.
  • O verme deslizábase sobre a pel tersa daquela mazá.
  • Verdes, amarelas e vermellas, por suposto. Incluso marróns. Pero... azuis? Era a primeira vez que vía mazás azuis.
(Non esquezas consultar o diccionario se tes dubidas.)

Voluntariamente, súbea ao DRIVE, e eu as irei colgando aquí 
para que as disfrutemos todos ;D



PASADE UN BO DÍA!





viernes, 13 de marzo de 2020

#EUQUEDONACASA

#EuQuedoNaCasa

Non son vacacións, é tempo de aislamento físico, de colaboración para que se aplane a curva de afectados e así evitar que o sistema público de saúde se vexa colapsado.

Así que... aproveita para ler moito, ver pelis ou series, facer puzzles, sacar os xogos de mesa...  pero non esquemas repasar conceptos.

Ao longo destes días, colgaremos neste blog actividades e xogos para non perder a rutina de traballo e para asentar coñecementos:

Nesta páxina, tes xogos e actividades para traballar contidos matemáticos:


Tamén tes estes exercicios (arquivo en Drive)

En canto a lengua castellana empezamos haciendo un repaso de acentuación (Antes puedes repasar aquí las normas generales de acentuación) de diptongos, triptongos e hiatos:





Después de resolver crucigrama, escribe en el cuaderno:
  • Palabras con hiato:
  • Palabras con diptongo:
  • Palabras con diptongo e hiato:
  • Palabras con dos hiatos:
  • Palabras con dos diptongos:


Y, si aún no habéis solucionado el misterio de SHERLOCK ORT, estos días ya no tenéis disculpa!!







lunes, 17 de febrero de 2020

Fotografías



Podedes ver as derradeiras fotografías das actividades extraescolares e complementarias do que vai deste 2020 neste ALBUM WEB. 

O desenvolvimento das mesmas relátase no Blog da Biblioteca.

jueves, 9 de enero de 2020

ADVERBIOS, LOCUCIONES ADVERBIALES

LOS ADVERBIOS

Los adverbios son aquellas palabras invariables (no tienen género, ni número) que complementan al verbo (en ocasiones, a un adjetivo u otro adverbio) y aportan una determinada información: tiempo, lugar, duda, etcétera. Existen siete tipos diferentes:

Clases
Adverbios que pertenecen a esta clase
Lugar
aquí, ahí, allí, lejos, cerca, arriba, abajo, encima, dentro, fuera, delante, detrás, etc.
Tiempo
Pronto, tarde, hoy, ayer, mañana, ahora, antes, después, entonces,  todavía, ya, etc.
Modo
Así, bien, mal, peor, mejor, despacio, deprisa, casi todos los que acaban en –mente, etc.
Cantidad
Muy, más, menos, mucho, demasiado, bastante, poco, tanto, tan, casi, etc.
Afirmación
Sí, también, siempre, ciertamente, etc.
Negación
No, tampoco, nunca, jamás, etc.
Duda
Quizá, acaso, posiblemente, probablemente, seguramente, etc.

 No olvidéis que también existen las locuciones adverbiales, que son dos o más palabras unidas que funcionan como adverbios.  Estos son algunos tipos de adverbios:

Clases
Locuciones adverbiales
Lugar
A lo lejos, por delante / detrás, de lejos / cerca, en alto, de por medio.
Tiempo
Al amanecer / atardecer / anochecer, al instante, de inmediato, de vez en cuando, a menudo, de día / tarde / noche, al principio, antes de ayer, de una vez.
Modo
A ciegas, a diestro y siniestro, a carcajadas, a hurtadillas, a la antigua, a la moda, a oscuras, a sabiendas, a tientas, a traición, de par en par, como si nada, en un santiamén, poco a poco.
Cantidad
Ni más ni menos, por poco.
Afirmación
Sin lugar a dudas, desde luego, en efecto, por supuesto, en verdad.
Negación
En modo alguno.
Duda
Tal vez, a lo mejor.

LAS PREPOSICIONES

¿Recordamos el listado? A, ante, bajo, con, contra, de, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, sobre, tras, durante y mediante.

Además de todas estas preposiciones (encargadas de unir, sobre todo, palabras -y, a veces, oraciones-), debéis tener en cuenta las locuciones prepositivas, que son dos o más palabras unidas entre sí que funcionan como una preposición. ¿Cómo se distinguen? Porque prácticamente todas llevan un "de" al final: antes de, después de, encima de, debajo de, a causa de... Aunque hay excepciones, como junto a.

LAS CONJUNCIONES

Son aquellas palabras invariables que unen, principalmente, oraciones, aunque también pueden enlazar palabras. Por ejemplo:  

A mí me gusta el baloncesto y el balonmano. es una conjunción que está uniendo dos palabras.

Paramos a comer porque teníamos mucha hambre. Porque, por su parte, une dos oraciones.

Existen cinco tipos de conjunciones:

Copulativas (indican unión)
y, e, ni
Disyuntivas (elección entre opciones)
o, u, o bien
Adversativas (enfrentan ideas)
mas, pero, aunque, excepto, salvo, sino, sino que, sin embargo, no obstante
Condicionales
si, como, siempre que, con tal de que, a condición de que, siempre y cuando
Causales (indican causa)
que, porque, pues, puesto que, como, ya que, en vista de que, debido a que

martes, 3 de diciembre de 2019

VERBO HABER






El verbo haber tiene en la actualidad funciones básicamente auxiliares. Su conjugación es irregular y además tiene la particularidad de que la tercera persona singular del presente tiene dos formas: hay, en construcciones impersonales, y ha, para otras funciones.

El verbo HABER es el más importante de todos los verbos porque es necesario para la formación de los tiempos compuestos y por eso se le llama Auxiliar.
Formación de los Tiempos Compuestos
Para formar los tiempos compuestos de cualquier verbo, utilizaremos el tiempo simple del verbo haber más el participio del verbo que queremos conjugar, con la siguiente correspondencia.
Tiempos de Haber+Participio= Tiempos Compuestos
Presente+ Participio= Pretérito perfecto compuesto
Pretérito imperfecto+ Participio= Pretérito pluscuamperfecto
Pretérito perfecto simple+ Participio= Pretérito anterior
Futuro+ Participio= Futuro perfecto
Condicional+ Participio= Condicional perfecto

A continuación se muestra la conjugación del verbo Haber en Voz Activa. Para simplificar la Tabla, en los pronombres sólo emplearemos el género masculino.

Conjugación del Verbo Auxiliar Haber

Formas no Personales

FormasTiempos SimplesTiempos Compuestos
InfinitivoHaberHaber habido
ParticipioHabido
GerundioHabiendoHabiendo habido

Modo Indicativo

PronombresPresentePretérito perfecto compuesto
YoHeHe habido
HasHas habido
ÉlHaHa habido
NosotrosHemosHemos habido
VosotrosHabéisHabéis habido
EllosHanHan habido

PronombresPretérito imperfectoPretérito pluscuamperfecto
YoHabíaHabía habido
HabíasHabías habido
ÉlHabíaHabía habido
NosotrosHabíamosHabíamos habido
VosotrosHabíaisHabíais habido
EllosHabíanHabían habido

PronombresPretérito perfecto simplePretérito anterior
YoHubeHube habido
HubisteHubiste habido
ÉlHuboHubo habido
NosotrosHubimosHubimos habido
VosotrosHubisteisHubisteis habido
EllosHubieronHubieron habido

PronombresFuturoFuturo perfecto
YoHabréHabré habido
HabrásHabrás habido
ElHabráHabrá habido
NosotrosHabremosHabremos habido
VosotrosHabréisHabréis habido
EllosHabránHabrán habido

PronombresCondicionalCondicional perfecto
YoHabríaHabría habido
HabríasHabrías habido
ElHabríaHabría habido
NosotrosHabríamosHabríamos habido
VosotrosHabríaisHabríais habido
EllosHabríanHabrían habido

Modo Subjuntivo

PronombresPresentePretérito perfecto compuesto
YoHayaHaya habido
HayasHayas habido
ElHayaHaya habido
NosotrosHayamosHayamos habido
VosotrosHayáisHayáis habido
EllosHayanHayan habido

PronombresPretérito imperfectoPretérito pluscuamperfecto
YoHubiera o hubieseHubiera o hubiese habido
Hubieras o hubiesesHubieras o hubieses habido
ElHubiera o hubieseHubiera o hubiese habido
NosotrosHubiéramos o hubiésemosHubiéramos o hubiésemos habido
VosotrosHubierais o hubieseisHubierais o hubieseis habido
EllosHubieran o hubiesenHubieran o hubiesen habido

PronombresFuturoFuturo perfecto
YoHubiereHubiere habido
HubieresHubieres habido
ElHubiereHubiere habido
NosotrosHubiéremosHubiéremos habido
VosotrosHubiereisHubiereis habido
EllosHubierenHubieren habido

Modo Imperativo

He Tú
Habed Vosotros   (Prácticamente no se usa)

Para aprender a conjugar el verbo Haber, únicamente hay que saber de memoria lo siguiente:



Logros e retos da UE