miércoles, 15 de diciembre de 2021
jueves, 2 de diciembre de 2021
miércoles, 1 de diciembre de 2021
CAMPO SEMÁNTICO, CAMPO LÉXICO Y FAMILIA LÉXICA
Diferenciar el campo léxico del semántico no es sencillo, vamos a ver lo que es cada uno y después tendrás que demostrar que entiendes la definición a través de un pequeño juego.
- Campo léxico: Son palabras que están relacionadas con otras porque pertenecen a un mismo tema. No importa si una es un adjetivo y otra un verbo, no importa si una es un sustantivo y otra un adjetivo. Si la temática es la misma significa que pertenecen al mismo campo léxico.
- Campo semántico: Son palabras que, gramaticalmente, son iguales y tienen una temática común; es decir, si buscamos el campo semántico de un sustantivo, todas las palabras de ese campo deben ser sustantivos que hablen de un mismo tema. No nos valen verbos o adjetivos, sólo sustantivos. ¿Y si es un verbo? Entonces, todas las palabras que van a estar dentro del campo semántico deben ser también verbos.
- Campo léxico de "clase": estudiar (verbo), aprender (verbo), aprobar (verbo), suspender (verbo), mesa (sustantivo), silla (sustantivo), lapicero (sustantivo), enseñar (verbo) profesor (sustantivo), alumno (sustantivo), difícil (adjetivo)...
- Si te fijas bien, lo que tienen en común estas palabras es su temática o significado, todas están relacionadas con clase. Un campo semántico léxico busca unir palabras con un significado o tema igual o similar sin importar si una es un verbo y otra un adjetivo o sustantivo.
- Campo semántico de "clase": mesa, silla, bolígrafo, pizarra, estuche, lapicero, goma...
- ¿Qué caracteriza a estas palabras? Que todas son sustantivos. Un campo semántico debe estar formado por el mismo tipo de palabras, en este caso todas son sustantivos, no hay adjetivos ni verbos.
- Campo semántico de "medios de transporte": Avión, coche, tren, barco, helicóptero, lancha...
- Campo léxico de "medios de transporte": Avión, coche, tren, viajar, subir, bajar, ir, venir, billete, dinero...
- Campo semántico de "bailar": Bailar, danzar, saltar, aplaudir, disfrutar...
- Campo léxico de "bailar": Bailar, danzar, saltar, hip-hop, flamenco, sevillanas...
florero, floristería, floristero, floral, floración, aflorar, floreado...

liveworksheets.com
HAY, AHÍ ¡AY!
´
¡Ay!
Esta palabra va se escribe sin hache al principio. Y debes pensar en ella como una exclamación, una expresión del ánimo, de que ocurre algo a alguien cuando la dice como por ejemplo, una queja o dolor. Por ejemplo, ¡Ay, qué pena! ¡Ay, qué mal me salió el examen! ¡Ay, no puedo dormir!
Hay
En este caso, la palabra a diferencia del anterior SÍ empieza por H y pertenece al verbo Haber. Corresponde a una forma impersonal de dicho verbo para expresar la existencia de algo. Como por ejemplo, “Hay clase a las siete”, “Hay cervezas en el frigorífico”… y también como obligación, “Hay que limpiar el baño, “Hay que hacer los deberes”.
Ahí
Esta con la h intercalad entre la A y la í con tilde es un adverbio de lugar y señala la existencia de una distancia media entre personas o cosas. Por ejemplo, “El libro de español está ahí”, “María ha dejado su libro ahí y se ha ido allí a estudiar”. Es el adverbio contrapuesto a la forma allí, que indica más lejanía.
Escribe ¡ay!, hay o ahí en los espacios en blanco cuando corresponda.
a) He _______ la solución a tu problema.
b) ________ ________ una rueda de repuesto.
c) ¡___________ , pero cómo puedes ser así!
d) No vayas ________ o acabarás como tu prima Isabel.
e) Me pregunto si __________ gente que vaya por ________ de ese modo.
f) ¡__________!, ¿no vas a decir de lo que ___________ ________?
g) ¿Has visto por __________ alguna bayeta con la que limpiar?
h) Durante el verano no _______ que ir a trabajar por la tarde.
i) ¿_________ ________ más huevos?
martes, 16 de noviembre de 2021
miércoles, 10 de noviembre de 2021
martes, 9 de noviembre de 2021
miércoles, 27 de octubre de 2021
DÍA MUDIAL DE LA ANIMACIÓN
Desde el año 2003, por iniciativa de la Asociación Internacional de Films de Animación (ASIFA), cada 28 de octubre se celebra el Día Mundial de la Animación. Esta fecha corresponde a la conmemoración de la primera proyección pública de cine animado.
ADVERBIOS
¿Para qué sirven los adverbios?
- Vamos a ponerlo aquí (aquí modifica al verbo poner, indicando el lugar)
- María vendrá mañana (mañana modifica el verbo vendrá, indicando tiempo)
- Probablemente lo dejé en casa (probablemente modifica el verbo dejé, indicando duda)
- La tortuga camina despacio (despacio modifica el verbo caminar, indicando modo)
- Mi hija es muy estudiosa (el adverbio muy modifica al adjetivo estudiosa)
- La playa está bastante cerca (el adverbio bastante modifica al adverbio cerca)
Tipos de adverbios
Adverbios de modo
Adverbios de lugar
Adverbios de tiempo
Adverbios de cantidad
Adverbios de negación
Adverbios de afirmación
Adverbios de duda
Ejemplos de frases con adverbios de duda
¿Qué son las locuciones adverbiales?
- Cumplió lo prometido al pie de la letra (al pie de la letra es una conjunción adverbial que significa exactamente)
- Preposición + sustantivo singular: A gusto; sin duda; en secreto
- Preposición + sustantivo plural: a trozos; a gatas; a tientas“
- Preposición + sustantivo latinos: ex aequo; in memoriam; in situ
- Preposición + grupo nominal: A la fuerza; a primera vista; de una vez
- Preposición + adjetivo part.: A diario; a ciegas
- Preposición + artículo + adjetivo: A la larga; a lo grande
- Correlación de preposiciones: De un momento a otro; de ahora en adelante
- Grupos nominales: Una eternidad; acto seguido
- Esquemas coordinados: Más tarde o más temprano; ni más ni menos
martes, 26 de octubre de 2021
MULLERES
Para celebrar o Día das Bibliotecas iniciamos o Proxecto Documental Iintegrado "Mulleres", co que pretendemos poner en valor o papel da muller en distintos ámbitos sociais e culturais, educando en igualdade para que as nosas nenas e nenos medren coas mesmas oportunidades.
Agradecemos a desinteresada e xenerosa participación dos colaboradores que nos axudaron na presentación deste proxecto, recitando o poema creado polo alumnado do nos centro "Vivan as mulleres!"
domingo, 24 de octubre de 2021
jueves, 21 de octubre de 2021
DETERMINANTES: O ARTIGO
Os artigos son os determinantes máis frecuentes e sirven para presentar ao substantivo, co que concordan en xénero e número. Poden ser:
-determinados (o, a, os, as), presentan un substantivo xa coñecido ou que queremos destacar entre os demais: a escuma do mar;
-indeterminados (un, unha, uns, unhas), presentan un substantivo descoñecido ou que non importa precisar: douche unha flor.
jueves, 7 de octubre de 2021
-
Familia de palabras / prefijos y sufijos, palabras compuestas 1- Familia de palabras Las palabras nacieron para respond...
-
palabras homónimas: son aquellas palabras que tienen forma, origen y significado diferente pero que con la evolución de la lengua han...
-
Prosa La prosa es la forma que adoptamos para escribir de manera natural, expresando las ideas tal y como nos surgen ...